Introducción
¿Sabías que puedes ahorrar en tu declaración de renta solo por pedir factura electrónica? La nueva deducción del 1% para personas naturales es un incentivo que reconoce a quienes formalizan sus compras. Es una forma de pagar menos impuestos, cumpliendo con las reglas.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar este beneficio.
¿En qué consiste la deducción del 1%?
Este beneficio permite deducir el 1% del total de las compras de bienes y servicios realizadas por personas naturales, siempre que dichas compras estén respaldadas con factura electrónica de venta válida.
Ese 1% se descuenta directamente del impuesto sobre la renta a pagar. Y lo mejor: no está sujeto al límite del 40% que aplica para otras deducciones.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
Esta deducción aplica exclusivamente para personas naturales que presentan declaración de renta en la cédula general.
No es necesario tener un negocio, ni ser trabajador independiente. Si haces tus compras y pides factura electrónica a tu nombre, puedes aplicar, siempre que cumplas con los demás requisitos.
Requisitos para aplicar la deducción
Para que la DIAN acepte esta deducción, debes asegurarte de cumplir con lo siguiente:
- Las compras deben estar respaldadas con factura electrónica de venta con validación previa, a tu nombre.
- El pago debe hacerse por medios electrónicos: tarjeta débito, crédito, transferencias o cualquier canal de entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera.
- El valor de la compra no debe haberse solicitado como costo, deducción ni como impuesto descontable.
- Las compras deben haber sido realizadas directamente por ti. No aplica si compraste a través de un tercero o con contrato de mandato.
Límites y aspectos clave
- Tope máximo de deducción: Puedes deducir hasta 240 UVT al año. Para 2025, esto equivale aproximadamente a $11,295.600.
- Incluye el IVA: El valor de la factura incluye el IVA. Pero si pediste ese IVA como descuento tributario, entonces debes restarlo del cálculo.
- Revisa bien la factura: Asegúrate de que esté a tu nombre, con medio de pago registrado. Una factura con errores podría invalidar la deducción.
Conclusión
La deducción del 1% en compras con factura electrónica es una excelente oportunidad para ahorrar legalmente en tu declaración de renta. Además de ser un incentivo, promueve la formalidad en las transacciones.
Si llevas un buen control de tus facturas y pagos, puedes aprovechar este beneficio sin complicaciones.